25 Sep 2008 - 9:33 am
Por: Elespectador.comEl Invima afirmó que las investigaciones en torno a esta vacuna seguirán realizándose en el país. El reporte médico de la clínica que atendió a la menor señaló que la pequeña recibió la primera dosis de la vacuna el 22 de agosto y su muerte se dio 25 días después a causa de un paro cardiorespiratorio.
Por su parte, el Ministro de la Protección Social, Diego Palacio Betancourt, espera poder reunirse con las directivas del Invima para esclarecer el hecho; así mismo, hablará con las personas que conocieron cómo transcurrió este hecho y así descartar que la muerte fue a causa de esta vacuna, que hace dos meses mató a 14 bebés en Argentina.
Comunicado oficial del Invima
El equipo investigador que tiene a su cargo el desarrollo del protocolo COMPAS, informó sobre el fallecimiento de una menor de dos meses de edad, participante en el estudio.
Inmediatamente el INVIMA desplazó a la ciudad de Cali un equipo técnico con el propósito de evaluar el desarrollo de este protocolo de investigación y recoger información relacionada con las causas del fallecimiento de la menor.
Con base en la historia clínica y la información reportada al equipo técnico del INVIMA, se estableció que la niña recibió su primera dosis de vacunas dentro del protocolo de investigación el pasado 22 de agosto. El 31 de agosto ingresó al Hospital Departamental Mario Correa Rengifo de Cali con cuadro clínico de tos seca y fiebre; se realizó el diagnóstico de neumonía. Fue hospitalizada y se inició manejo antibiótico intravenoso; ante su mejoría se dio de alta el 3 de septiembre para continuar con manejo antibiótico por vía oral. Por persistencia de la tos y compromiso del estado general, fue nuevamente hospitalizada el 9 de septiembre en el Hospital Carlos Holmes Trujillo, donde realizaron exámenes de laboratorio, entre ellos hemogramas, y al día siguiente fue remitida a la unidad de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Universitario del Valle. El 17 de septiembre se presentó deterioro de su estado general e hizo paro cardiorespiratorio, se inició reanimación y falleció a las 9:00 a.m.
El informe final del hemocultivo practicado a la menor fallecida reporta el crecimiento de un microorganismo denominado Candida Albicans, lo que permite tener el diagnóstico de muerte por candidiasis hematógena diseminada.
Hasta la fecha y con base en las evidencias del caso, no se identifica una relación de causalidad entre el fallecimiento de la menor y el protocolo de investigación.
JAIRO CÉSPEDES CAMACHO
Director General INVIMA
MARTHA CECILIA RODRÍGUEZ RAMÍREZ
Subdirectora de Medicamentos y Productos Biológicos
Cuando van a dar la vacuna contra el neumococo gratis en el plan de vacunación; si es que el gobierono trabaja tanto como dice, aunque sea que cubra los gasticos de una población que va a crecer y les dara votos.... Claro esta que a ellos les combiene que la poblacion sea cada vez mas ignorante y enferma... pero en fin... Ups....
No hay comentarios:
Publicar un comentario