viernes, 5 de septiembre de 2008

El ácido eicosapentanoico ayuda en la prevención de un accidente cerebrovascular secundario

Tanaka K, Ishikawa Y, Yokoyama M, Origasa H, Matsuzaki M, Saito Y, et al.
Stroke 2008; 39: 2052-2058

En pacientes con hipercolesterilemia tratados con bajas dosis de estatinas, la adición de ácido eicosapentanoico (EPA) no reduce la aparición de un primer ictus, pero sí la tasa de recurrencia en aquellos que han sufrido un primer ictus.

Esta conclusión, publicada en la revista Stroke, proviene del subanálisis del ensayo JELIS (Japan EPA Lipid Intervention Study), un estudio prospectivo de una cohorte de pacientes con hipercolesterolemia (colesterol sérico total de más de 6,5 mmol/L).


Los participantes del estudio recibieron bajas dosis de estatinas (10 mg de pravastina o 5 mg de simvastatina diarias) solas o acompañadas de 1800 mg/día del ester etil-EPA altamente purificado, durante, aproximadamente, 5 años.


Los autores han hallado que las tasas de sufrir un primer ictus eran aproximadamente las mismas (1,3% y de 1,5% en el grupo tratado con EPA y en el no tratado, respectivamente) con los dos tratamientos. Sin embargo, la tasa de recurrencia de ictus era de 6,8% en el grupo tratado con EPA frente al 10,5% del grupo tratado únicamente con estatinas.

No hay comentarios:

QUICKMD

QUICKMD

.....................

La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica.
Aristóteles (Atenas, 384 a.C-322 a.C) Filósofo griego

...

...

:::::::::::::::::::::::::::::

"Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños"

Gibrán Jalil Gibrán